Booking
BIO
Como suele ocurrir en el universo del contrabajista, las culturas de la ribera mediterránea tienen un lugar de elección, pero el camino atraviesa también Persia y, más inesperadamente, Irlanda, ¡debido a su insularidad! “Blue Maqam” nos deja escuchar ocho idiomas cantados, la pequeña Babel, donde las palabras de Renaud y Solea evocan paisajes emocionales al estilo de los haikus. En el corazón de la música se encuentra la asociación contrabajo/voz; la de Solea García-Fons, ya que es su hija, pero también porque el canto lleva mucho tiempo ausente de su mundo.
Y aquí, las palas del vibráfono de Stéphan Caracci (también presente en la marimba baja durante las incursiones aéreas del contrabajista), con la percusión de Jean-Luc Di Fraya dibujan un lienzo propicio a los vuelos de García-Fons. El contrabajista se presenta como uno de los magos del panorama jazzístico actual, uno de sus transeúntes más cautivadores. El instrumentista es uno de esos que regularmente han sacado al río de su cauce, subvirtiendo el lenguaje específico del jazz para sublimarlo con el olor de fragancias lejanas.
La expresividad de su interpretación sorprende cuando conocemos el registro habitual del instrumento, aquí equipado con una quinta cuerda en los agudos; Un mundo orquestal insospechado emerge bajo sus dedos ágiles y traviesos. Todo esto suena como una audaz súplica universalista mientras las nubes amenazan en el horizonte.